Enoturismo en Guadalajara . Fundación General de la Universidad de Alcalá
Ver imagen completaTabla Resumen
| Vino | Bodega | Zona |
|---|---|---|
| Bodega La Era, Alto de Pioz, Finca Río Negro | Guadalajara | |
| Variedad | Añada | Alcohol |
| Precio | Maridaje | Disponible en |
Día mundial del enoturismo. Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Cátedra de Sigüenza: Enoturismo en Guadalajara . Zonas de productos de aproximación en Sigüenza, Guadalajara.
Resumen
En el día mundial del enoturismo, quiero agradecer a la Fundación General de la Universidad de Alcalá y a Blanca Garcia Henche la oportunidad de compartir el pasado viernes, dentro del programa de la Cátedra de Gastronomía de Sigüenza de la Universidad de Alcalá, las posibilidades reales de éxito que la industria del vino, a partir del enoturismo, ofrece a la provincia de Guadalajara como generadora de experiencias y actividades lúdico formativas atractivas hacia un turista cada vez más deseoso de crear recuerdos inolvidables.
Fue un inmenso placer, compartir jornada con representantes de MEG Mujeres en Gastronomia:
– Blanca Moreno directora de Molino de Alcuneza Relais & Chateaux quien ensalzó el lema de «Guardianes del Territorio» con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y el producto local.
– Judith Iturbe propietaria y gerente de LA BALLUCA, la cervecera artesana más pequeña de España, quien apuesta por la unión para el resurgir del mundo rural y la promoción de un producto local de máxima calidad unido a unos valores envidiables.
– Blanca Garcia Henche, Vicedecana Facultad de CCEE y Turismo de la Universidad de Alcalá, quien resaltó el fuerte impacto que suponen los nudos de colaboración para generar actividades y experiencias turísticas que ensalcen el valor del paisaje, los productos y las personas de la provincia de Guadalajara.
– Oscar Montes Pineda, Secretario del Instituto Universitario de Investigación de Análisis Económico y Social, quien analizó lo que supone el turismo gastronómico para España y su importante papel hacia la sostenibilidad del medio ambiente y las economías locales.
El futuro del turismo de la provincia de Guadalajara es prometedor, se estima un crecimiento en torno al 10-15%, un turismo atraído por paisaje, patrimonio y gastronomía que crea una experiencia única, cercana y de calidad.
Agradecer los datos específicos a las bodegas ALTO DE PIOZ, Bodegas Finca Río Negro y Bodega La Era.
Fotos









